
Soy la Dra. Viviana Zenteno, Médico especialista y formadora de profesionales especialistas en Terapia de Vida Pasada (TVP). Junto a los primeros egresados, he creado este blog para compartir conocimientos e introducir el Centro de Atención del Alma. Esperamos responder inquietudes, transmitir los beneficios de la TVP y establecer un medio de participación y diálogo permanente.
viernes, 26 de diciembre de 2008
FELICIDADES

domingo, 6 de julio de 2008
Continuando con las colaboraciones
Esta semana quiero presentarles a dos colaboradoras, cada una de ellas extraordinaria: Marisa Morales Demuth, ya diplomada como Terapeuta en TVP, y Edelwais Cortés Kehr, quien está en proceso de formarse como Terapeuta.
Como no hay casualidades, no debe extrañarnos que las dos me enviaran sus colaboraciones al mismo tiempo: hay muchas similitudes en sus vidas, y a la vez características individuales muy personales
Marisa y Edelwais son asistentes sociales, que dedicaron una parte importante de sus vidas a la atención del ser humano, conociendo sus más íntimos dolores y ayudando a solucionarlos.
Edelwais y Marisa tuvieron el valor y la alegría de decidir en qué momento dedicarse a su vocación más profunda, la de la sanación espiritual y emocional.
Y cada una ha publicado un libro, en el que cada una con su estilo particular nos muestra un retazo de su alma.
Desde Viña del Mar



María
En Nueva York obtuvo un Master en Servicio Social de
Las inquietudes espirituales que manifestó desde niña se volcaron en un libro que publicó en Nueva York en idioma español bajo el título de "Cartas con mi Guía"(1995). Al publicarlo utilizó su nombre de casada, Isabel Morales Moya. En él relata cómo tomó contacto con su Ángel de
En 1990 comenzó su búsqueda en el campo de las Vidas Pasadas, leyendo y estudiando múltiples libros, como también sometiéndose a esta experiencia con diferentes y destacados profesionales. Cada una de estas regresiones, incluso las que ha vivido en forma espontánea, le han permitido una oportunidad de crecer más como persona.
Por 2 años mantuvo en Queens, Nueva York, un grupo de lectura formado por psicólogos y trabajadores sociales, acerca del libro de Roger Woolger, "Otras Vidas, Otras Identidades", obra que ilustra los increíbles beneficios emocionales y físicos de la terapia de regresión a vidas pasadas.
En 2001 realizó un curso de TVP recibiendo un diploma del "Learning Annex" de Nueva York.
Desde Valdivia


Edelwais Cortés Kehr es chilena, y se tituló de Asistente Social en
Durante 20 años se dedicó a ejercer su profesión en sectores rurales, consultorios periféricos, y en el Hospital Base de Valdivia, adquiriendo una gran experiencia en la relación con los pacientes más desvalidos y necesitados.
En el año 2000 se permitió renunciar voluntariamente a l servicio público y dedicarse a lo que era su gran anhelo postergado: la búsqueda y el crecimiento espiritual personal y dirigido también a los otros. Así es como se ha preparado en diferentes disciplinas: Tarot, Numerología, Yoga, y actualmente se encuentra realizando el Curso de Formación Profesional en Terapia de Vida Pasada con la dra. Viviana Zenteno C.
Este año
Escuchemos su opinión para este Blog:
“Si yo pudiera definir en una palabra aquella inquietud interna que ha estado siempre presente en mi vida como una necesidad del alma, la llamaría “autoconocimiento”.
Los caminos han sido diversos. Desde el interés por escribir mis sueños, hasta el aprendizaje y práctica de una profesión de servicio que me encaminó a la comprensión de problemáticas humanas, cotidianas y complejas.
Aquel proceso fue muy importante, aprendí muchas cosas, cuestioné mis antiguas creencias y, la maravillosa sincronía me vinculó con libros de sabiduría, grupos y seres que me ayudaron a recordar y a cruzar otros umbrales.
Hoy mi fe en Dios se ha fortalecido cuando siento que el alma es infinita y todos los caminos son justos. Pienso que la vida es como un cristal con muchos contrastes que se pertenecen unos a otros y que toda verdad radica en nuestros laberintos interiores. También creo que hay que tener valor para mirar las sombras, es una gran posibilidad que brinda la existencia para ejercitar la fuerza del corazón. Es un acto de consagración con uno mismo.
Así ha sido mi encuentro con
Es necesario que consigamos renacer a una nueva esperanza, grabar otra música, otros símbolos e impresiones, que logremos reconectarnos con la nutriente naturaleza plena de belleza, formas dimensiones y colores. Además de ofrendarnos generosamente un silencio, aquel espacio sagrado que hará germinar la pasión iluminadora del amor, el perdón y la transformación.
A través de
Si usted quiere adquirir el libro de Edelwais Cortés , puede buscarlo en las principales librerías, o comunicarse con ella al correo electrónico edelweiss@allelen.cl
miércoles, 7 de mayo de 2008
Próximamente aparecerán en la Página Web los nombres y direcciones de los nuevos graduados.
martes, 15 de abril de 2008
HOY COMENZAMOS CON LAS COLABORACIONES DE NUESTROS TERAPEUTAS
Respecto a dos libros favoritos, el que me parece más novedoso es "Destino de las Almas" de Michael Newton, una apasionante descripción del período entrevidas y "Rencarnación: Recordando vidas anteriores" de Genevieve Lewis Paulson, por el trato completo del tema.
La exploración de la Etapa Perinatal durante la TVP es menos conocida pero no por eso menos importante que las vidas pasadas. Esta etapa comprende Concepción, Embarazo, Parto y Primeros días de vida.
viernes, 21 de marzo de 2008
CALMA Y ADETRA PRESENTAN AL PROFESOR RAÚL TORRES, INVESTIGADOR ARGENTINO, CREADOR DEL MÉTODO TORRES DE LECTURA DE BIOELECTROGRAFÍA (BEG)
Es el registro del campo bioeléctrico de un objeto en una película fotográfica, que se obtiene sin intervención de luz o de lentes. El objeto se coloca en contacto directo con la emulsión sobre una placa conductora. La corriente eléctrica de alta tensión se hace pasar por la placa conductora.
La BEG se origina en el Efecto Kirlian, descrito en 1777 por Lichtemberg, y perfeccionado por Kirlian en 1939.
Todos los seres animados e inanimados (hombre, animales, plantas, metales o piedra) irradian un halo luminoso que es invisible al ojo humano, y que corresponde a su campo bioeléctrico.
La cámara Kirlian hace objetiva esta luminiscencia al colocar el objeto en un campo eléctrico de alto voltaje.
La frecuencia oscilatoria alta excita los electrones del campo electromagnético del sujeto y éstos emiten fotones.
Son los fotones los que quedan impresos en la placa fotográfica.
La BEG no es una fotografía del aura, pues su radiación no va más allá de 2-3 mm: es una parte del aura, pero no su totalidad.
El cambio de paradigma que vivimos actualmente está logrando integrar la medicina científica y la medicina complementaria, en una sola Medicina Integral.
Este cambio de paradigma requiere métodos de diagnóstico y apoyo diferentes pero objetivos, capaces de acompañarnos en los procesos de aprendizaje y sanación.
La Bioelectrografía cumple con estos requisitos, pues revela características de un organismo que son imposibles de determinar con otras técnicas:
Permite observar los cambios energéticos mucho antes de que éstos provoquen alteraciones bioquímicas o biofísicas, que son las que detectan los medios de diagnóstico convencionales.
Además puede medir la interacción del individuo con otros individuos, alimentos, medicamentos y diversos factores del medio ambiente. Pues somos sistemas que interactuamos continuamente con nuestro medio ambiente.
Usando la BEG como método diagnóstico podemos obtener un Análisis Integral de la salud de las personas, como también realizar un Seguimiento de la Evolución del proceso, basándonos solamente en las manifestaciones energéticas.
Con la BEG podemos:
Evaluar el estado emocional, espiritual, físico y mental
Determinar el riesgo de enfermar y la respuesta a tratamientos
Observar el efecto de los estímulos externos
Analizar los cambios energéticos del agua y líquidos biológicos
Detectar la presencia de energías intrusas que interfieren el campo bioeléctrico de los seres vivos
Estudiar la compatibilidad energética del individuo con otras personas (ej. en transplantes)
LAS IMÁGENES MOSTRADAS PERTENECEN A LA EXTENSA CASUÍSTICA DEL PROFESOR RAÚL TORRES, Y ESTÁN LEÍDAS SEGÚN EL MÉTODO DE SU AUTORÍA
ACTIVIDADES DEL PROFESOR RAÚL TORRES EN CHILE
PRESENTACIÓN DE SU LIBRO “UNIVERSO CUÁNTICO”
E INTRODUCCIÓN A BEG
Jueves 22 de Mayo de 2008, 18:30 hrs.
Sala Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Stgo.
TALLER DE BIOELECTROGRAFÍA
Viernes 23 y Sábado 24 de Mayo de 2008, 10 a 19 hrs.
Hotel Conde de Ansúrez, Stgo.
INSCRIPCIONES: ADETRA
Teléfonos 56-2-331 0371 y 56-2-331 0530
Email: terapiaintegral@adsl.tie.cl
Página Web: http://www.terapiadelalma.cl/
miércoles, 27 de febrero de 2008
NUESTRA SOMBRA

Cualquier terapia es un reflejo de la vida, por eso no es extraño que en TVP resulte tan fácil encontrarnos en el rol de víctimas: víctimas del destino, víctimas de los otros, víctimas de nosotros mismos.
Es más difícil reconocernos en el papel del malo, del victimario, aceptar que también nosotros tenemos defectos y somos capaces de causar daño, con o sin intención.
Y sin embargo, sólo a través de este reconocimiento somos capaces de avanzar hacia la integración. Porque el ser humano es polar: estamos hechos de luz y de sombra, de dulce y de amargo, de bien y de mal. El camino de evolución que transitamos a lo largo de muchas vidas requiere necesariamente esta integración.
No es casual, entonces, que ciertos defectos y falencias de los otros nos resulten especialmente intolerables. Aquello que tanto criticamos en el otro, aquello que no podemos pasar por alto y que parece ser diametralmente opuesto a nuestros valores, también tiene que ver con nosotros.
Jung definió el arquetipo de la Sombra como el lado oscuro de la personalidad, donde escondemos los defectos y tendencias que rechazamos o negamos. Estos aspectos no siempre son negativos, muchas veces simplemente no nos atrevemos a asumirlos en nosotros, y terminamos proyectándolos en los demás. Es lógico que esto ocurra, porque nada puede permanecer oculto indefinidamente.
Como ustedes ya deben saber, en la TVP o Terapia del Alma, el escenario se amplía: tenemos a nuestra disposición la trayectoria del alma a través de muchas vidas, lo que nos permite observar y comprender mucho más amplia y profundamente el tránsito entre ambos polos y a la larga la integración.
Reconocer nuestra sombra y aceptarla nos hace más completos, maduros y tolerantes, nos acerca a nuestra verdadera esencia. VZ.
viernes, 11 de enero de 2008
ALMAS GEMELAS

Un enigma que motiva muchas preguntas… ¿Y qué pienso yo después de años de experiencia en la TVP?
Creo que somos almas viviendo en cuerpos físicos aquí en la Tierra, porque la Tierra es un buen lugar para evolucionar.
Para evolucionar necesitamos transitar diversas experiencias que vienen predeterminadas por nosotros mismos. Estas experiencias son las que nos permiten equilibrar la balanza de las deudas kármicas, y a la vez acumular aprendizaje que finalmente se traduce en una verdadera conciencia.
En nuestro camino de evolución no estamos solos. Las almas con las cuales transitamos a lo largo de las vidas son las llamadas “Almas Compañeras”. Son almas que nos proporcionan la oportunidad y la relación para realizar el camino al cual nos comprometimos.
Dentro del grupo de las Almas Compañeras, hay una o más de una que tienen un lazo especialmente íntimo y total: son las Almas Gemelas.
Las leyendas y las mitologías dicen que originalmente los seres humanos éramos andróginos y que desde que nos dividieron, erramos buscando desesperadamente nuestra otra mitad. Yo no sé si es así. Lo que sé es que para cada ser humano hay al menos un-otro ser que es el complemento total y cuya ausencia o pérdida produce el desgarramiento más atroz.
Estas almas que parecen estarnos destinadas recorren las vidas sucesivas a veces con nosotros y otras veces muy lejos porque les ha correspondido-o elegido- existencias paralelas.
En algunas vidas-quizás en la mayoría- juegan el rol de pareja, pero en otras aparecen en papeles distintos pero siempre importantes: padre, madre, hijo, hermano.
A veces representan la mayor alegría, el consuelo, el gozo, la salvación, el mayor regalo que nos prodiga el Universo. Otras veces su presencia es sólo motivo de dolor, pérdida, frustración. Nosotros también representaremos eso para ellas.
Y nada de esto es casual… Cuando por fin comprendamos totalmente lo que nuestras almas han representado la una para la otra a lo largo de las existencias, entenderemos el por qué.
Porque se trata de evolución, y la evolución requiere las vivencias más diferentes. Las alegres y las tristes, las oscuras y las luminosas. Las Almas Gemelas son las más afines, y como tales, buscarán siempre el aprendizaje y la evolución mutuos.
Una última aclaración: para cada uno de nosotros puede existir más de un alma gemela: la afinidad con una por grande que sea, no impide que exista afinidad con otra. Estas almas pueden aparecer por turnos en las vidas pero también simultáneamente. Si ambas aparecen en el rol de pareja pueden ser causa de conflictos insolubles…
Ojalá estas líneas respondan a sus interrogantes. Recuerden que si les queda alguna duda, siempre pueden consultar a través de este Blog.